![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6AASfHTfYxGedAmyrlMKSjH43_oWMjUgzKfnM5IsHQC2OGZJ1teldhm_A-N81Kprvkj-fYlBfCc1RKg7i75nA6oA8HBXj6qXcH9zFLwDu8tPblp8Uk_koGgSNTOg5-i7ilY5q-Huj5IA/s1600/milyunanoches.jpg)
Recuerdo cuando leí la biografía y obra del británico Richard Burton, quien en pleno siglo 19 bajo el imperio británico en mano de la reina Victoria, emprendiera un viaje por el Medio Oriente. Richard Burton fue un lingüista sin par para su época. Pero lo que mas me causo fascinación fue la osadía que tuvo de disfrazarse de árabe para penetrar las ciudades sagradas a las que ningún europeo estaba permitido entrar (la ejecución era el castigo por este crimen)
El tradujo Las Mil y Una Noches y hasta hoy en día su traducción es considerada como una de las mas correctas y verídicas. En su época esa traducción fue material prohibido y no se publico.