El foro, para quienes no lo recuerden, cayó en el desuso y solamente quedé yo agregando mis reseñas, por lo que al final decidí hacerlo un blog nuevamente, para lo que restauré un backup de mi antiguo blog y agregué las reseñas que había escrito en el desaparecido foro. Lo demás, lamentablemente, se perdió en el cambio de hosting cuando mi blog quedó fuera del aire por un breve periodo el pasado mes de Abril. Volviendo al libro, me nació leerlo desde entonces, porque debo confesar que aquella fué la primera vez que leí acerca de él, si bien lo había visto recientemente en aquella época en una venta de libros usados. Pero no fué sino esta semana que lo pude conseguir y ayer me puse al fin a leerlo.
Resumen
El heroe de esta historia es un perro de mísera condición que llegó a ser chucho de finca luego de que un incidente en el pueblo le hiciera no querer volver a él, así que viendo a Toribio yendo por el camino, se le pegó y lo adoptó como amo en lo sucesivo, a pesar del mal recibimiento que tuvo en la casa, donde al final lo terminaron aceptando y le dieron el nombre Nerón.
Cobarde como él solo, el héroe de la historia hace de los alrededores del rancho de Toribio el escenario de sus aventuras, que incluyeron como coprotagonistas a un chumpe (pavo), un par de gallinas, un cerdo, un sapo muerto, una lagartija, santos en procesiones, una que otra sorpresa dentro de un costal, y ¡hasta un Oso!
Cada relato es corto pero rico en descripción como en humor.
Comentarios
No se puede hacer un resumen más completo sin echar a perder una o más historias, por lo que me limito a enumerar las aventuras de la manera que ya lo hice, eso sí, invitandoles a que lean este genial libro, una muestra muy representativa de nuestro país y de las costumbres de nuestros humildes habitantes desde la perspectiva poco usual de un perro "aguacatero".
Debo aclarar que este es un libro bastante corto, y mi demora entre el ultimo y este posteo se debe más a que interrumpí la lectura de otro libro para poder comenzar y terminar éste. Me vuelvo pues a mi lectura anterior.
necesito el libro por pdf
ResponderEliminarestimados amigos la lectura parami es muy
ResponderEliminarbuena ase renaser nuestros balores como personas
aqui en mi pais esto ya se esta perdiendo
los jovenes yano se ven con libros de lecturas en las manos aqui la sabiduria queda en casa en los viejos libreros que las tima sabiendo que es
parte de nuestro alimento del saber saludos
hola!
ResponderEliminarno soymuy buena lectora pero procuro hacerlo, solo que tengo un problema no siempre úedo acordarme del autor de los libros, alguien puede decirme si ya leyeron la insoportable levedad del ser, que entendieron.
Saludos Mely.
ResponderEliminarLa insoportable levedad del ser es un libro de Milan Kundera, uno que por cierto aún no leo, pero que no es muy extenso.
Este libro de Kundera sobresale porque su tema de fondo es una crítica al comunismo en la Europa del Este. Y contrasta por el hecho de que Kundera militó en el partido comunista en su juventud.
Procuraré leerlo para hacer un comentario más completo.
hola yo e dicho que este libro es muy hermoso hata le escribei un poema
ResponderEliminaro dulce perro aguacatero el es el alma de este cuento de huevoneria esta no es una pelicula es un estomavos y una buena patilla de salud tocaste las naclas de todos te quiere una persona graciaas estiendo sus apalauson me espire en esto GRACIAS
Este libro lo lei cuando era nina y me encantaria poder enviarselo a mis amigos en el extranjero, podria decirme si existe un enlace para poder bajarlo a mi computador?
ResponderEliminareste obra es estupenda la lei completa y me parecio muy bien
ResponderEliminarla obra de andanzas y malandanzas es super bonita
ResponderEliminaresa obra me parecio muy bonita estupenda y maravilloso
ResponderEliminarEs chiva es estupenda y es bonita esa obra de Alberto Rivas Bonilla se trata de un chucho o perro que es heroe le doy 5
ResponderEliminarestrellas
El heroe de esta historia es un perro de mísera condición que llegó a ser chucho de finca luego de que un incidente en el pueblo le hiciera no querer volver a él, así que viendo a Toribio yendo por el camino, se le pegó y lo adoptó como amo en lo sucesivo, a pesar del mal recibimiento que tuvo en la casa, donde al final lo terminaron aceptando y le dieron el nombre Nerón.
ResponderEliminarCobarde como él solo, el héroe de la historia hace de los alrededores del rancho de Toribio el escenario de sus aventuras, que incluyeron como coprotagonistas a un chumpe (pavo), un par de gallinas, un cerdo, un sapo muerto, una lagartija, santos en procesiones, una que otra sorpresa dentro de un costal, y ¡hasta un Oso!
es estupendo el resumen
jajajaja es bonita jajajajaja
ResponderEliminaresta obra es super divertida por las divertidas aventuras de neròn
ResponderEliminarpuuuu
ResponderEliminarhola puya si esta chido esta obra ami me la pidieran en 7 grado
ResponderEliminarhola si esta super este libro wauuuuuuuuuu
ResponderEliminarq linda esta reseña
ResponderEliminargracias esta obra es chida
ResponderEliminarfeooooooooooo
ResponderEliminarhola que chivo esta esta obra juelaaaaaaaaaaaa felicitaciones al actor de esta obra ami me han pedido esta obra en grado pero esta chivisima wauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu bye los deja felicitaciones
ResponderEliminarOigan alguien me puede decir las caracteristicas de los personajes de esta obra? o podrian decirme donde conseguir la informacion
ResponderEliminar[...] Andanzas y Malandanzas – Alberto Rivas Bonilla (6821 vistas) [...]
ResponderEliminarbuen resumen
ResponderEliminarES LO MEJOR
ResponderEliminarpara mi lalectura es muy inportante para adulto y niños
ResponderEliminarbueno no me sale lo q ando buscando...
ResponderEliminarnesesitooooo ayudaaaaa....!!!!!!!!!
quiero que me ayude encontrar los antivalores........!!!!!!!
xfavor ayudenme me voy a kedar sin nota mmmmmmmmmmmm :(
Buena suerte Andrea.
ResponderEliminarjajajaj tan bonita el q comente lo abuuso pajas ajaja pero cierto
ResponderEliminargraciaaaas buena informacion definitibamente dies en mi laboratorio de lenguaje
ResponderEliminargrasias me ayudo mucho
ResponderEliminarbuen resumen
Este libro me gustó mucho cuando lo leí en 7o grado...y ahora que soy mamá se lo voy a leer a mis hijos que con seguridad se que lo van a disfrutar.
ResponderEliminar