![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgADWIMkJRw7eURMgI7yYZI9nh3uX63Q6KE9PdOWB82nNhDo02XQka9F2RqFCEi2PMo1OJjmoz3PY4L1OJpp-lcQe1AtDLzZzsU4jj5vzWipeoOku1bVh-VtGpnvsHgFkqJJWtRhwfHslU/s1600/conteo.jpg)
Estando al final de este año, hago un recuento de los libros que leí a lo largo del mismo:
Al día siguiente no murió nadie. El hecho, por absolutamente contrario a las normas de la vida, causó en los espíritus una perturbación enorme, efecto a todas luces justificado, basta recordar que no existe noticia en los cuarenta volúmenes de la historia universal, ni siquiera un caso para muestra, de que alguna vez haya ocurrido un fenómeno semejante, que pasara un día completo, con todas sus pródigas veinticuatro horas, contadas entre diurnas y nocturnas, matutinas y vespertinas, sin que se produjera un fallecimiento por enfermedad, una caída mortal, un suicidio conducido hasta el final, nada de nada, como la palabra nada.
“Ya pasa debajo los arcos ornados de blancas Minervas y Martes,
los arcos triunfales en donde las Famas erigen sus largas trompetas,
la gloria solemne de los estandartes
llevados por manos robustas de heroicos atletas.”
(Rubén Darío)