Al momento de escribir esta parte de este posteo (20 de Abril) he leído una tercera parte del libro que descargué. Ayer entré a una librería y me encontré con el ejemplar de tapa dura e ilustrado de Moby Dick, un clásico de colección por lo que lo compré en el momento. El resto del libro lo leeré en formato impreso.
El libro comienza con la presentación del personaje central, quien es el narrador de la historia, y nos introduce en ella explicándonos como es que el agua le llamó al mar y decidió enlistarse en una embarcación de cazadores de ballenas en la isla de Nantucket. La primera parte del libro se trata de su jornada camino al barco en el que iba a enlistarse y de como conoció a su compañero de viaje, de quien llega a convertirse en un a clase de hermano espiritual: un salvaje de los mares del sur llamado Queequeg.
Luego que Ismael (asi se llama nuestro personaje) se enlista en el pequod bajo las órdenes del misterioso capitán Ahab, el viaje comienza a tornase misterioso cuando Elías, un personaje que bien podría ser cualquiera de esos locos que en cada plaza anuncian el final de los tiempos les predice un viaje singular si se embarcan en el pequod. Sin embargo la decision ya esta tomada y suben a bordo de la embarcación, que se prepara para zarpar aun con la insistente ausencia del capitán Ahab. De hecho la nave zarpa y la tripulación aún no ha visto a su capitán.
La travesía, sin embargo comienza bien y poco a poco, parte por parte, el autor nos introduce en el mundo de los balleneros, describiendo las partes de las naves usadas en la caza de la ballena, como el procedimiento mismo de la caza. Luego de ésto, se nos explica cuáles son las partes útiles de la ballena y navegamos de un lado a otro del planeta junto a la tripulación del Pequod, cazando ballenas al mismo tiempo que buscando a la ballena blanca.
Mientras el Pequod se acerca a la zona ecuatorial, las noticias de avistamientos de la ballena blanca se suceden con mayor frecuencia, todos los capitanes coincidiendo que Moby Dick es una ballena a la que hay que dejar en paz, lo que no cambia el pensamiento del malhadado capitan Ahab, que continúa la persecución, hasta encontrar a la ballena y enfrentarse a ella en una batalla de tres días, en los cuales se define la historia completa.
Este post no es conforme a su original, que se perdió debido a una inyección SQL que lo cortó exactamente desde el tag
esto es super bacanisimo me salvaron de una evaluacion
ResponderEliminar