Resumen
Maximiliano II es el presidente (titulo hereditario) de la república en cuestión, luego de que, segun rumores, él mismo asesinara a su padre. Maximiliano I era un dictador, pero un dictador a quien las multitudes respetaban. Maximiliano II simplemente no tenía caracter, y era principalmente manipulado por sus ministros, con las frecuentes explosiones de parte de "junior", impulsadas principalmente por su esposa, Josefina.
Thorne, anteriormente maestro de "junior", es critico del regimen, lo que le convierte en prisionero por un largo período, dedicándose a escribir sus consignas en la pared de su celda usando sus propios excrementos como tinta. Es acá donde entra en escena Joe, un guardia que simpatiza con Thorne, con quien sostiene significativas pláticas acerca de regímenes represores, pláticas que cobrarán relevancia posteriormente. Con el pasar del tiempo, Joe es ascendido, se casa y está esperando un hijo. Es en esa coyuntura, y despues de haber sido testigo presencial de la locura de Maximiliano II, decide hacer algo por su país, aunque esté convencido de que es algo que no es correcto. Para este entonces, en una jugada politica que no salio como se esperaba, Thorne ya ha sido liberado. Joe permite la entrada al palacio de gobierno a Thorne y sus seguidores, que hacen un juicio bufo al dictador y su esposa, asesinandolos posteriormente.
Thorne toma entonces el poder, y poco a poco se vuelve un dictador peor que aquel a quien esta reemplazando. Al negarse a firmar una declaración de lealtad al nuevo gobierno, Joe es enviado a los campos de reeducación, donde no logran domarlo. Con el tiempo, el mismo Thorne es asesinado por una de sus cercanas, y es reemplazado en el poder por un sobrino de Maximiliano II.
El cambio de poder no representa un beneficio para Joe, quien estuvo implicado en la muerte de Maximiliano.
Comentarios
Durante la pelicula, vemos escenas en blanco y negro de elefantes. Incluso una de las escenas es la electrocución de un elefante. Cuando Joe esta en "reeducación" le cuentan aquella historia en la que varios ciegos tocan un elefante, y uno de ellos, que ha tocado una pata, dice que el elefante se parece a un árbol. Otro que toco su trompa dice que el elefante parece una serpiente, y etc. Dice wikipedia en su nota acerca de esta pelicula que el titulo viene del dicho "En tierra de ciegos, el tuerto es rey".
En un regimen de cualquier naturaleza, todos los ciudadanos somos ciegos, y el unico que tiene una idea de lo que realmente ocurre, solamente lo ve con un solo ojo, dejando de ver aquello que no le conviene.
[rating:4/5]
Es una de las mejores peliculas logradas, realmente detalla en lo que se convierte cualquier revolucion.
ResponderEliminarrealmente es una buena pelicula, que critica cualquier sistema dictatorial y la pacividad con que la gente es manipulada y arrastrada por ellos.
ResponderEliminarInteresante pelicula, donde demuestra las consecuencias de la dictadura, los regimenes militares y el soporte del ser humano por no ser preso de su propia tragedia.
ResponderEliminarSaludos Monica.
ResponderEliminarEsta película será pasada esta semana por un canal de cable que en estos momentos no logro recordar, ví el anuncio de pasada. Tiene un nombre en español que no tiene nada que ver con el titulo original.
Lamentablemente Monica, en la vida real el ser humano siempre se adapta a las dictaduras, a los regímenes militares. Solo hay unos pocos que se rebelan, y el personaje de Ralph Fiennes en esta película es especial en ese aspecto, si mal no recuerdo, siempre preguntando por un filete, aunque sabía cual sería la respuesta.
Hace dos días que vi por primera vez esta película, y quede asombrada. La crudeza y lo que son capaces de hacer las personas cuando tienen un poco de poder es increíble. Es mas, llego un momento que sentí repugnancia por Thorne, muy buena critica a todo lo referido a la dictadura.
ResponderEliminarEspectacular la actuación de Ralph Fiennes y su coprotagonista D. Suthehrland
muestra la consecuencia que resulta del goce del poder, aun en contra de los ideales que se perseguian.
ResponderEliminaren la pelicula quien es el conservador???
ResponderEliminarhola a todos. esta pelicula es muy buena, realmente tiene un trasfondo politico muy realista que se vuelve ciclico en todos los estados y todos los gobiernos, es mas, no es necesario que una dictadura sea de militares, tambien la pueden ejercer civiles, y especialmente cuando venden esa ide de revolucion o cambio". Me hace recordar que al libro de George Orwell "1984" el argumento es muy similar, si nadie lo leyo, se los recomiendo.
ResponderEliminar